La importancia de estar al día con las normativas en seguridad laboral

 En el mundo empresarial, garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable no solo es un deber ético, sino también una obligación legal que requiere un constante seguimiento y actualización. Las resoluciones normativas en el ámbito de la seguridad e higiene no solo establecen estándares claros, sino que también son una herramienta para prevenir riesgos y fortalecer la cultura de la prevención en las organizaciones.

Un ejemplo claro de esto es el marco establecido por programas que identifican niveles de siniestralidad en las empresas. Estas iniciativas permiten evaluar y gestionar los riesgos laborales con base en indicadores objetivos, promoviendo la implementación de medidas correctivas y preventivas. Además, la exclusión de ciertos programas puede ser un indicador positivo, ya que refleja niveles de siniestralidad controlados y un compromiso sólido con la seguridad.

Es crucial que las organizaciones no vean estas resoluciones como simples exigencias administrativas, sino como una oportunidad para mejorar su desempeño y reputación. El cumplimiento normativo no solo protege a los trabajadores, sino que también genera confianza entre clientes y socios, posicionando a la empresa como un referente responsable en su sector.

Los profesionales de seguridad e higiene tienen el desafío constante de adaptarse a un entorno en el que la normativa y las exigencias pueden cambiar. La capacitación continua y la consulta frecuente con expertos o instituciones dedicadas son herramientas clave para enfrentar este reto. Así, el trabajo en equipo entre el área de seguridad y las demás áreas de una empresa resulta indispensable para garantizar la eficacia de cualquier plan preventivo.

La seguridad laboral es una construcción colectiva que exige esfuerzo, planificación y compromiso. Invertir en prevención siempre será más valioso que lidiar con las consecuencias de un accidente o una sanción. Priorizar el bienestar de los trabajadores es, en esencia, priorizar el éxito sostenible de cualquier negocio.

Martin Lionel Gerstner Javid


Comentarios